Actividades para tu mascota en Costa Rica

actividades para tu mascota

Las actividades para tu mascota en Costa Rica son muy variadas y las hay para todos los gustos. En cualquiera de los lugares que visites vivirás una maravillosa experiencia si llevas a tu perro.

Lo importante al realizar actividades para tu mascota es llevar correa que lo identifique y los materiales para recoger sus necesidades. Existen una serie de centros
comerciales, cafeterías, hoteles y restaurantes que permiten mascotas.

¿Qué lugares visitar con tu mascota en Costa Rica?

Existen en Costa Rica que se han capacitado para prestar la mejor atención a las mascotas y a sus dueños. Entre ellos están los siguientes: Momentum Lindora y City Mall Alajuela

Estos dos centros comerciales han acondicionado algunas zonas que son exclusivas para mascotas. Siempre que se cumpla con la normativa de llevar correa y donde recoger las necesidades.

Cruz de Guatuso, Puriscal

Esta es una finca privada muy hermosa que se encuentra cerca de San José, que recibe mascotas y humanos. Allí se puede explorar una cueva, sumergirse en el hermoso cantón, sentarse a hacer un picnic, caminar por sus senderos y disfrutar de un espléndido día.

Rey Cacao Helados

Esta es una heladería donde vivirás una experiencia maravillosa con tu mascota
porque podrá disfrutar de la pataleta. Este es un aperitivo muy conocido en esta heladería,
creado para los perros. Este novedoso lugar se encuentra ubicado en Barrio Aranjuez.

Cafetería 50 mm

Esta cafetería es un espacio muy colorido por sus recetas y por estructura, donde
ofrecen alimentación balanceada para mascota.

Pico Blanco

Este es el lugar ideal para una caminata con su mascota, para entrenar o explorar,
se encuentra ubicado cerca de San José. Esta es una caminata que requiere bastante
esfuerzo, pero con un hermoso resultado, porque se puede apreciar el espectacular Valle
Central.

Senderos La Arboleda

Estos son seis kilómetros que recorres que se encuentra lleno de árboles, para
disfrutar con la mascota y toda la familia. Se encuentra ubicado en la Guácima de Alajuela,
son 6 km de senderos por lo que es apto para toda la familia y nuestras mascotas
aventureras.

Artisano

Es un restaurante que cuenta con el sello pet friendly, el cual ofrece comida
saludable fusionada con ingredientes orgánicos. Artisano se encuentra ubicado en el centro comercial Momentum Lindora.

Laguna del Hule

Para llegar hasta esta gigantesca y refrescante laguna es necesario realizar una
gratificante caminata. Este un lugar perfecto para disfrutar con su mascota y darse un
chapuzón muy divertido.

Montañas de Barva de Heredía

Este lugar es perfecto para unir a la mascota con una gran manada y dar una
caminata. Este lugar cuenta con un albergue de perros rescatados. Donde se pueden hacer
donativos y colaboraciones y también se puede adoptar una mascota.

Jardín Botánico Lankester en Cartago

El lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza con su perro, este jardín cuenta con
una amplia colección de las orquídeas más importantes del mundo.

Cerro Dantas, Heredia

Para dar una caminata con su mascota el cerro Dantas en Heredia es el lugar
perfecto, este es un refugio de vida silvestre. El cual se encuentra entre los límites del

Parque Nacional Braulio Carrillo.

Durante el paseo se encuentran cuatro puentes desde donde se puede observar un
hermoso paisaje. El refugio cuenta con senderos por donde se pueden caminar también,
siempre que se cumpla con las instrucciones que da el guía. Este espera en la puerta a los
visitantes.

Los senderos llevan a hermosas cascadas que su caudal varía de acuerdo con la época
del año o el clima.

Ir de compras

Existen ya muchas tiendas en Costa Rica que aceptan a las mascotas, entre ellas se
encuentra la ferretería EPA. Esta es una ferretería por departamentos que en sus sucursales de Tibás, Curridabat, Belén y Escazú aceptan a las mascotas.

Mercado Escalante

Este mercado cuenta con una gran variedad de opciones gastronómicas en un
ambiente para toda la familia, incluyendo a las mascotas. Se encuentra ubicado al sur del
Parque Francia en el Barrio Escalante.

Laguna Manuel

Este es un lugar excelente para disfrutar el día con la familia y la mascota, con un
agradable clima de montaña. Además en este lugar permiten acampar como una de las actividades para tu mascota, cumpliendo siempre con la normativa.

Iztarú

Iztarú se encuentra en los cerros de La Carpintera, es un lugar muy bonito y seguro
por donde se puede jugar, caminar y acampar. Esto se puede hacer todo en un mismo lugar
mientras se comparte con la mascota y la familia.

Recomendaciones para salir con las mascotas en Costa Rica

  • Lo principal y que en la mayoría de los lugares exigen es que lleven correas y bolsas
    para recoger sus necesidades.
  • Llevar juguetes que permitan distraerlo en caso de que se pongan nerviosos.
  • Mantenerlos cerca porque si están alejados pueden sentirse nerviosos.
  • Darles su alimentación antes de sacarlos a pasear.
  • Si se va a visitar algún local lo mejor es llevarlo de paseo o dejarlos jugar antes para que cuando lleguen estén cansados.

Es preferible llevarlos a lugares pet friendly, ya que cuentan con lugares exclusivamente para mascotas y saben cómo tratarlos.

Para quienes visitan el país es bueno que sepan que se requiere un certificado de un
veterinario para ingresar a la mascota, En este se debe indicar que el animal ha recibido
todas las vacunas y declarar que se encuentra completamente sana. El certificado sólo tiene una validez de 10 días.

¿Qué son los pet friendly?

Los lugares Pet Friendly son aquellos donde admiten animales de compañía y que recibirán un trato adecuado. Estos lugares han sido acondicionados para recibir mascotas en especial perros y gatos. También en personal que labora en ellos han sido capacitados para que brinden la mejor atención a la mascota y al propietario.

Los locales pet friendly tienen establecidas unas reglas básicas para el ingreso y la permanencia y actividades para tu mascota. Las cuales deben ser informadas a los visitantes al llegar al
local para su cumplimiento.

Estos lugares también cuentan con un protocolo de limpieza el cual garantiza la
salubridad a todos los visitantes.

¿Qué saber antes de solicitar un servicio de hospedaje canino?

hospedaje canino

Los cuidados de las mascotas antes de solicitar un servicio de hospedaje canino son que tengan las vacunas al día. El perro debe contar con un certificado emitido por un veterinario colegiado donde acredite que no tiene ninguna enfermedad infectocontagiosa.

Los hospedajes también exigen que los caninos no tengan garrapatas o pulgas, debe estar desparasitado como lo establece la ley. Estos son requisitos indispensables para aceptar un canino en un hospedaje.

¿Qué ofrecen los hospedajes caninos?

Los hospedajes caninos para el cuidado ofrecen los servicios básicos, compuestos por: una jaula individual. Esta tendrá comida y agua, tiempo libre para que socialice con otros perros y paseos al aire libre para que haga sus necesidades.

La guardería formará grupos teniendo en cuenta la personalidad y el comportamiento que tenga cada perro. Los factores que tendrá presente será el tamaño para ello los dividirán en pequeños, grandes o medianos.

El precio por la estancia en los hospedajes caninos será por noche según las tarifas
establecidas.

¿Cómo seleccionar el hospedaje para caninos?

Para seleccionar un buen hospedaje canino, es necesario prestar mucha atención a los
servicios que ofrece y las características del hospedaje. Porque será el lugar donde se
queda el perro y si no se siente cómodo puede llegar a sufrir algún tipo de trauma.

Lo recomendable en estos casos es visitar diferentes hospedajes y comparar los servicios que ofrecen y sus condiciones. Para ello, es necesario fijarse en los siguientes aspectos:

Conocer las instalaciones

Este es un factor muy importante el cual se debe tener en cuenta y se debe visitar
antes de hacer la reservación. Para ello se recomienda ir directamente al sitio, para
comprobar que se encuentra en condiciones idóneas para el perro.

Cuando se encuentre en el lugar debe pedir información sobre el tipo de higiene que
tienen el perro, cómo dormirá el animal y las actividades que realizan, Lo más recomendable es estudiar varias opciones.

Lo mejor es que no se visite un solo centro, siempre hay que visitar varios para poder
realizar comparaciones y determinar cuál es el lugar más idóneo.

Llevar al perro a conocer las instalaciones

Para elegir el lugar es determinante llevar al perro a conocer las instalaciones del hospedaje canino y que conozca al personal. Porque la visita permite saber cómo se siente el perro, ver cómo reacciona y cómo interactúa con el personal y hasta con otros perros hospedados ahí.

La reacción que tenga el perro ayudará a tomar una decisión sobre si es el lugar más indicado para dejarlo por varios días. También nos permitirá saber que se adaptará con
facilidad a las personas, a otros perros y al mismo espacio.

Organización

La organización es otro factor muy importante, para ello es necesario conocer si tienen una planificación de las actividades. Esto significa si tienen organizadas por días las salidas, los horarios de comidas, de paseos, de los juegos. Cuando no cuentan con esta planificación lo mejor es descartar esta opción, por no ser confiables.

Cuando no se tiene la planificación no se conoce en qué dedicará el perro su tiempo
mientras permanezca en ese lugar. Tampoco se sabrá las horas de comida ni qué actividades realizará.

Seguridad

Los hospedajes deben ofrecer seguridad para el cuido de los caninos que eviten que puedan escapar o puedan ser robados. Los espacios deben contar en todo momento con
vigilancia del personal del hospedaje, lo que garantiza el bienestar de los animales.

El personal del hospedaje debe solicitar los diferentes medios de contacto de los
propietarios del perro. Esto en el caso de que se llegue a presentar alguna emergencia con el perro y se requiera su presencia.

Requisitos

Los hospedajes caninos bien organizados solicitan una serie de requisitos que son de obligatorio cumplimiento para aceptar al perro. Entre ellos están los siguientes: solicitar la cartilla de vacuna para comprobar que las tienen todas y que esté desparasitado. También debe solicitar un informe de un veterinario que certifique que no padece ninguna enfermedad.

Cuando este documento no es solicitado no es un sitio seguro y lo mejor es descartar, porque los perros podrían contagiarse entre ellos. Debido a que no existe ningún control
sobre enfermedades y no se conocen los padecimientos de cada animal.

Solicitud de información

El personal del hospedaje canino debe solicitar información sobre el tipo de alimento que come el perro, la forma de relacionarse. También debe solicitar información sobre su carácter, la forma de comportarse y relacionarse. Además de cualquier otra información que pueda ayudar para que el animal se sienta lo más cómodo posible cuando no estén sus dueños.

La cantidad de información que solicite el hospedaje es sinónimo de confiabilidad y seguridad. Esto además ayudará a que el perro se sienta como en casa y servirá para que la
experiencia sea placentera.

Contrato de alojamiento

Los hospedajes deben contar con un contrato de alojamiento donde se especifique los servicios que ofrece. También debe indicar el precio de los servicios que ofrece y los
compromisos que adquieren para el cuidado del perro.

Lugar para el descanso

Los perros para su descanso necesitan un lugar cubierto y abrigado que le permita pasar la noche de forma cómoda y segura. Por lo que las habitaciones deben tener techo, mucha ventilación y suficiente espacio para que puedan moverse con facilidad.

Las habitaciones para el descanso deben ser limpiadas a diario y ser individuales,
para las noches frías deben tener calefactores.

Las camas deben estar elevadas para evitar el frío del piso y deben tener iluminación propia. Lo que se recomienda a los dueños de las mascotas es que le dejen sus pertenencias para que los olores ayuden para que el proceso de adaptación sea más fácil.
Cuidadores

Es muy importante que las personas encargadas de cuidar los animales tengan los
conocimientos y la capacitación para prestar este servicio. El hospedaje debe contar con
médicos veterinarios y profesionales especializados en comportamiento animal. Estos profesionales además deben tener un profundo amor hacia los animales, ser pacientes y constantes.

Lo que debes saber de los hoteles para perros – Precios, ubicación y más

hotel para perros

Los hoteles para perros ofrecen un servicio exclusivo donde el perro estará muy bien
atendido por personal especializado. Estos hoteles ofrecen una serie de servicios para que e perro se sienta cómodo mientras sus propietarios no los pueden atender.

Estos hoteles cuentan con instalaciones acondicionadas para cuidar de los perros por un determinado tiempo. En estos sitios se les brinda la protección y los cuidados que les proporcionan sus dueños.

Los mejores hoteles para perros

A continuación encontrará una selección de los mejores hoteles para perros que le
brindan seguridad y confianza:

Hotel para perros Kim en la Asunción de Belén Heredia – Costa Rica

Nosotros somos una gran solución a este problema y para estos casos, contamos con las estructuras y profesionales más adaptados del sector. Los precios son bastante competitivos y ofrecemos paquetes vacacionales para que puedas disfrutar tus vacaciones con la seguridad de contar con un buen cuidado para tu mascota.

Por lo que si buscas un servicio hospedaje canino, no dudes en ir a nuestra página de reserva y apartar una o más noches en el mejor hotel para perros en Costa Rica.


Medipet

Este es un hotel catalogado como cinco 5 estrellas exclusivo para la estancia de
mascotas. El hotel dispone de habitaciones individuales amplias y confortables, para que
el canino descanse cómodamente.

El hotel cuenta con un sistema de monitoreo las 24 horas, con áreas de juegos,
terapias en piscinas las cuales tienen el agua a temperatura controlada. Le ofrece áreas
comunes para juegos y les proporciona una alimentación controlada. Se mantienen
supervisados por personal profesional

Este hotel se encuentra ubicado en Sabana Sur, Calle Morenos, a 50 metros norte de
la Iglesia Perpetuo Socorro. Los precios por sus servicios son muy económicos y se pueden
solicitar a través del correo electrónico medipetcr@hotmail.com o al número telefónico
2232-3983.

Spam y Hotel para mascotas San Gabriel de Aserrí

Este hotel se encuentra en un lugar lleno de vegetación donde los perros pueden
hacer caminatas al aire libre. Para aceptar a las mascotas los propietarios deben llenar un
formulario con la información requerida, exigen que el perro esté al día con todas las
vacunas.

Los servicios que ofrece el hotel San Gabril de Aserrí son los siguientes:
El cuidado del perro es realizado por personal capacitado, para que duerma cómodo
se ofrecen caniles individuales y separados.

El perro realizará paseos supervisados al aire libre, por ríos, montañas y cascadas.
Cuenta con atención veterinaria en caso de que se presente una emergencia y con
zonas de seguridad para mayor protección de su mascota.

El hotel San Gabriel de Aserrí se encuentra ubicado entre las montañas de San
Gabriel de Aserrí. Para contactar y consultar precios y disponibilidad debe escribir un
correo electrónico a la siguiente dirección: vetmonterrey@yahoo.com o llamar al número
2283 5383.

Agromédica Veterinaria

Este es un hotel acondicionado para para hospedar a sus mascotas, el cual le
garantiza a sus clientes la limpieza y desinfección constante de sus áreas. Además, cuenta
con personal capacitado para el cuido de estos animalitos.

El hotel ofrece un servicio de cuido personalizado, por ello pregunta al momento de
realizar la reservación, lo siguiente: cuáles son las necesidades y cuidados que debe tener su perro.


Los servicios que ofrece el hotel Agromédica Veterinaria son los siguientes:

  • Caniles con diferentes dimensiones que se adaptan al tamaño de cada perro.
  • Alimentación balanceada y de acuerdo a las necesidades del perro, en platos individuales y se hace el cambio del agua varias veces al día.
  • Servicio de peluquería y baño para que el perro quede limpio.
  • En caso de que se presenten picos de calor se enciende el aire acondicionado.
  • Mientras los perros se encuentran en el tiempo de juego se mantienen bajo supervisión de profesionales especialistas.
  • Se dispone de atención veterinaria durante todo el día.
  • Cuando el perro tiene que ser medicado, se le suministra lo que requiere para que no se interrumpa su rutina médica

Este hotel se encuentra ubicado en la Avenida 24, Del Novillo Alegre a 100 metros
sur y a 50 metros Oeste. Escazú. Para solicitar información sobre los costos debe
comunicarse al número de teléfono 4700-1898 o enviar un correo electrónico a la siguiente
dirección citas@agromedica.co.cr.

Albricias Hotel para Mascotas

La atención en este hotel es brindada por sus propios dueños que son amantes de los
animales. Les ofrecen atención personalizada y les aseguran una estadía divertida y
segura, además le ofrecen paz mental a los dueños de las mascotas.

Entre los servicios que ofrecen se encuentran los siguientes:

  • Los lugares para el descanso son amplios y espaciosos y serán de acuerdo a las necesidades del perro.
  • Cuenta con espacios para la recreación, bajo techo y al aire libre, estos espacios son frescos, amplios y seguros. Para refrescamiento del perro se dispone de piscina y riachuelos donde se mantienen en constante supervisión.
  • Las instalaciones de este hotel se encuentran ubicadas en una finca, cercana a la casa de los dueños en Cebadilla, Turrucares Alajuela. Para contactar y tener los precios y la disponibilidad debe llamar al teléfono 7034-3058.

Villa de Perros

Este hotel tiene como objetivo promover que las mascotas pasen el día jugando y
corriendo al aire libre. Esto evita que el perro esté amarrado esperando a que lo saquen a
pasear y no pasar horas encerrado en jaulas individuales y pequeñas.

El hotel la Villa de Perros cuenta con instalaciones aptas para que el canino gaste su
energía y libere su ansiedad y estrés. Esto lo hacen jugando con jugando con frisbees o
frisbees, bajando y subiendo gradas y rampas, haciendo huecos en una caja de arena de río.

Los servicios que ofrece este hotel Villa de Perros son los siguientes:

  • Los perros contarán con las instalaciones durante las 24 horas del día mientras dure su estadía para que liberen energía y corran.
  • Se le hará una revisión médica general de forma gratuita cuando entren, durante su estadía y a la salida.
  • En las noches para que se relajen se les brinda musicoterapia.
  • Durante su estadía los perros tienen un control de higiene con cepillado diario y para el día de la salida baño y pedicura gratuita.El cambio de agua de la piscina y de la que toman se hará dos veces al día. La recolección de heces será durante todo el día.

El hotel Villa de perros se encuentra ubicado a 150 metros al sur y 400 metros este
de la Cruz Roja de Santa Ana. Para contactar para conocer precios y disponibilidad debe
escribir un correo electrónico a vconejor@hotmail.com o llamar al número de teléfono
2282-6082.

Mejores espacios y actividades para entrenar un perro

entrenar un perro

Los mejores espacios y actividades para entrenar un perro ayudan a pasar más tiempo junto y de calidad. Pero antes de comenzar con un entrenamiento lo mejor es
consultar con un veterinario y realizarse una evaluación médica.

Los lugares ideales para el entrenamiento de un perro son los parques, al aire libre, pero también en determinadas áreas de la casa. Estos espacios deben ser tranquilos y estar acondicionados para realizar este tipo de actividad.

Actividades para entrenar un perro

A los perros se deben mantener física y mentalmente activos, para ello se presenta una lista de actividades para entrenar a tu perro:

Sentadillas y pata

Las sentadillas y patas es una actividad que puedes hacer con tu perro tranquilamente en casa y disfrutar mucho. Este ejercicio se hace de la siguiente manera:

Debe pararse con los pies separados al ancho de las caderas y con las caderas hacia abajo. El peso debe mantenerse con los talones y el pecho hacia arriba y las rodillas no deben pasar los dedos de los pies cuando se mire hacia abajo.

La forma de incluir a tu perro en esta actividad es tomando las dos patas delanteras y las sostienes frente a ti. A continuación te pones en cuclillas y haz que tu perro también baje algunos centímetros y ambos vuelvan a la posición inicial.

Con este ejercicio se le enseña un nuevo truco al perro mientras ejercitas tus abdominales, tus glúteos y tendones isquiotibiales.

Busca los premios

Este es un sencillo juego donde se esconde algunos premios en diferentes partes de la habitación. Para ello le debes pedir que se quede o que espere fuera de la habitación, los lugares seleccionados deben ser fáciles de encontrar.

Esto con el propósito de que el perro resuelva fácilmente y de forma progresiva se van colocando más puntos en diferentes partes de la casa. Los premios se pueden colocar a diferentes alturas que el perro pueda alcanzar.

Este tipo de ejercicio busca que el perro use la nariz, poniendo en práctica su sistema olfativo. También se ejercita su mente con esta práctica.

Juego con rollos de papel higiénico

Este es un tipo de entrenamiento donde se busca desarrollar la agilidad de tu perro, representando un gran desafío para su cuerpo y mente. Para ello hay que colocar varios rollos de papel higiénico en línea.

Para animar al perro para que te siga y dependiendo de su nivel de entrenamiento, se pueden usar juguetes, chucherías o una instrucción verbal. Cuando finalice el recorrido debes darle su recompensa con mucho cariño. Para mejorar la coordinación y resistencia se puede aumentar la velocidad.

Trae mis zapatillas

A los perros les gusta tener una tarea que realizar y hacerla de forma satisfactoria. Por ello le puedes enseñar los nombres de objetos de casa con los que no importa que
interactúe, como puede ser unas zapatillas. Al enseñarle el nombre se le pide que las traiga. Este ejercicio permite estimular a tu perro, crearle tareas y es una forma de
interactuar.

Entrenar un perro jugando

Juega a tirar y soltar

Este tipo de juegos son muy exigentes para los perros, a nivel físico y mental y se pueden hacer dentro de casa sin riesgo. Para que este juego sea satisfactorio y que el perro
lo disfrute es necesario asegurarse que tenga una buena respuesta cuando le pidas que “suelte” o “deje”.

Este juego permite ejercitar a tu perro en base a varias de reglas muy claras para los dos. Las cuales consisten en morder cuando se le da orden, soltar cuando se le da la orden, al hacer todo lo que se le pide correctamente gana y se lleva un premio.

Jugar a lanzar la pelota mientras realizas unas sentadillas
Este juego permite activar el cuerpo del perro y desarrollar su memoria, consiste en lanzar la pelota o un juguete para que el perro la vaya a buscar. Para no esperarlo de pie,
puedes aprovechar para hacer la mayor cantidad de sentadillas posible mientras regresa.

El masaje canino

Esta es una buena actividad y es enriquecedora para ambos y sólo hay que aprender cómo dar un buen masaje a tu perro. Esta actividad debe ser incluida dentro de la rutina diaria de ejercicios.

El masaje puede ayudar a relajar y tranquilizar al perro, lo ayuda a reducir la ansiedad, evita que acumule demasiado estrés y te ayuda a fortalecer su vínculo.

Hacer yoga con tu perro

Un buen entrenamiento para tu perro es con un poco de Doga, en inglés es una palabra compuesta por dos palabras. Estas son dog que es perro y yoga. Para esta actividad es necesario sentarse junto al perro y acariciarlo, esto permite disminuir la energía acumulada durante el día.

Cuando el perro empiece a estirarse, debes acompañarlo haciendo la posición de yoga “Adho Mukha Svanasana”. Esta posición se encuentra inspirada en el estiramiento corporal del perro y nos permite efectuar un estiramiento corporal completo.

Para hacer una versión más relajante, se puede intentar mientras tu perro está acostado de frente la posición “Balasana” o “Postura del niño”. Este es un estiramiento
ligero y que proporciona grandes momentos de conexión.

Enseñar al perro a llevar su propia correa

Esta es una actividad muy útil porque evita el nerviosismo que se genera cuando va a salir y se le da un momento de distracción. La actividad consiste en enseñar al perro a traer su correa cuando va a salir de paseo y también se le puede enseñar a llevar la correa mientras la llevan puesta.

Ejercicios de control de impulso Adiestramiento canino

El ejercicio de control de impulso es aquel que buscan provocar el aguante o control ante el impulso interno del perro. El mantener un buen control de impulsos nos
permite brindarle mayor seguridad a nuestros perros y fuera de peligro.

Los ejercicios más básicos para el control de los impulsos son esenciales para entrenar un perro y estas son las señales donde se le indica “suelta”, “quieto”, “deja”, entre otras. Cuando se lograr esta actividad se le motiva
con un premio y mucho cariño.

Guía de Nutrición canina – ¿Cómo alimentar a mi perro?

nutricion canina

La forma cómo alimentar a su perro o nutrición canina va a depender de sus necesidades individuales, porque cada perro es diferente. Lo que hace que tenga necesidades nutricionales diferentes, por ello para alimentarlo hay que considerar algunos factores.

Lo primero a tener en cuenta para decidir la alimentación adecuada para el perro es su tamaño y edad. Cuando se decide preparar la comida en casa para el perro se debe
consultar antes al veterinario o especialista en nutrición canina.

Además aquí te dejamos el contacto de una veterinaria especialista en nutrición canina y su numero de contacto +506 60624358

https://www.instagram.com/naturalia.vet

Guía de nutrición canina

Lo primero a decidir en cómo alimentar a su perro es el horario de las comidas y establecer las reglas. En caso de que el perro tenga necesidades especiales por algún
padecimiento lo recomendables es consultar al veterinario sobre el tipo de alimentación.

Los cachorros hasta cuatro meses deben ser alimentados con tres comidas al día y hasta los seis meses con cuatro. Los perros mayores de 12 meses deben ser alimentados de
una a dos veces al día. Los perros de razas pequeñas deben ser alimentadas entre dos y tres comidas pequeñas al día debido a que queman energía más rápido que las razas grandes.

La dieta debe ser diseñada de acuerdo a su edad y al tamaño de raza. Además asegurarse que el perro reciba los nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo
óseo saludable.

Los cachorros durante el crecimiento, necesitan varios nutrientes esenciales, como: aminoácidos, vitaminas, proteínas, ácidos grasos esenciales y minerales. Los cuales tienen que ser satisfechos mediante la comida que ingieren.

La forma cómo alimentar a tu perro debe ser de acuerdo a sus necesidades nutricionales y que la dieta se adapte a su estilo de vida.

Tipos de dietas para perros

Existen varios tipos de dietas para los perros entre ellas tenemos las siguientes:

Pienso seco

La alimentación con pienso seco es la más recomendada por los veterinarios ya que es una dieta completa y muy sencilla. En el mercado se encuentra una extensa variedad elaboradas a base de ingredientes naturales.

Pero para escoger el indicado se debe tener presente sus características como edad, tamaño o raza, entre otras. Para saber cuál es el tipo de pienso que se le puede dar al perro lo mejor es consultar a un experto en nutrición canina.

Dieta BARF o ACBA

Este tipo de dieta es una Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada o llamada dieta natural. Esta dieta consiste en alimentar al perro con carne cruda y productos naturales y es considerada como la forma más saludable de alimentarlo. Porque se cumple con los requerimientos nutricionales de la especie.

La dieta natural o dieta BARF trata de imitar la alimentación que tendría el perro en su medio ambiente natural. Esta opción puede parecer muy saludable, pero conlleva algunos riesgos porque pueden tener algunas bacterias.

Comida húmeda

Este tipo de comida es más fácil de digerir, aporta la misma cantidad de nutrientes que el pienso y mayor palatabilidad. Pero este tipo de dieta le aporta menos sensación de saciedad, debido a que no contiene maíz y otros nutrientes que proporcionan esta sensación.

Los veterinarios no recomiendan que la nutrición canina sea basada exclusivamente en comida húmeda. Esto debido a que al no masticar, se acumula mucho sarro en los dientes y pueden ser dañino para la salud del perro.

Cuando se mezcla este tipo de comida con pienso es recomendable que junto con el veterinario revisar la composición de los dos tipos de alimento para que este indique las cantidades que debes darle. Lo más necesario e importante es garantizar la ingesta de los nutrientes que requiere el perro.

Comida casera

Este tipo de comida debe ser preparada teniendo en cuenta cuáles son los alimentos aptos para perros. Por lo que lo más recomendable es solicitar la asesoría de un experto en nutrición canina que le indique las cantidades apropiadas y los ingredientes.

Comida deshidratada

Existen en la actualidad en el mercado una gran variedad de comidas deshidratadas para perros. Consiste en una mezcla de frutas, carne, verduras, pescado y cereales de la
mejor calidad. La materia prima utilizada para la elaboración de estos productos es natural y fresca, la cual se trocea y se deshidrata.

¿Cómo elegir la alimentación del perro?Nutrición canina profesional

Los canes requieren para estar sanos y felices de una dieta que esté compuesta por fibra, proteínas y carbohidratos. Al seleccionar los alimentos para perros, es necesario
asegurarse de seleccionar alimentos ricos en estos nutrientes.

El principal ingrediente que debe tener la comida para perros son las proteínas. Por ello hay que buscar comidas donde se utilicen productos cárnicos reales o incluyan varias proteínas. Los perros pueden comer carne de órganos, como el hígado y el corazón.

Para la dieta de un perro también es importante los carbohidratos estos se pueden encontrar en productos como: avena, trigo, maíz y escamas. También se pueden utilizar los carbohidratos que tienen los vegetales verdes como el brócoli o la espinaca.

Las frutas también se pueden usar en la dieta del perro porque es una forma de asegurarse que el perro obtenga suficiente fibra. Pero antes de darle frutas es recomendable
consultar al veterinario antes porque algunas frutas, pueden ser venenosas para el perro.

La forma más económica y segura de alimentar a los perros es con las marcas comerciales. Debido a que la mayoría de estas marcas son elaboradas con una combinación de fibra, proteínas y grasas.

Estas comidas también son fortificadas con los minerales y las que el perro necesita para su salud en general. Pero al seleccionar una marca comercial de comida para perros, se
recomienda leer la etiqueta para asegurarse que es un producto confiable y saludable.

¿Qué alimentos no debe ingerir el perro?

Cuando se prepara la comida del perro en casa es necesario evitar algunos alimentos. Porque algunos pueden ser venenosos para ellos. Entre los alimentos que se deben evitar están los siguientes: ajo, pasas, cebolla, chocolate, masa de levadura, bebidas
con cafeína.

Es muy importante evitar alimentos azucarados, debido a que pueden causar problemas dentales u obesidad. También deben evitarse los alimentos que utilizan un gran
número de conservantes y los que no especifican el tipo de carne utilizada.

abrir chat
1
¿Te puedo ayudar?
¡Hola!👋
¿Tenes alguna duda en la que te pueda ayudar?
Envíame un mensaje